© El blog con cero lectores, pero aquí estoy en el espacio de mi libertad. No espero a nadie aunque cualquiera es bien recibido. Gracias a mi BLOC ABIERTO DE PAR EN PAR donde encontrarás desde 2009 temas variados.

13.2.10

Con Carmen en Beijing visitando Yi He Yuan (Palacio de Verano)

Aquí os presento a Carmen.
Ni que decir tiene que imagináis quién es.
Pues sí, mi superCarmen.
Una tía luchadora donde las haya.
Una Auxiliar de Enfermería del Servicio de Urgencias de un hospital, que es una pedazo de profesional, y lo que es más importante en el trabajo que desempeña, investida del mayor don que un profesional de la sanidad puede tener: HUMANIDAD, CARIÑO, SIMPATÍA, PRO-FE-SIO-NA-LI-DAD, hacia los pacientes que ingresan... más no se puede pedir, aparte de que me consta que se deja la piel en el trabajo desde la hora de entrada hasta la de salida. Así, con un par...
Y luego, en casa, qué decir: pendiente de que la casa funcione a la perfección.
Defectos? claro, no hay nadie perfecto. Pero para ella no puedo tener más que cariño y amistad.
Te quiero, Carmen!

11.2.10

Rocío Bejarano: Tratado sobre Zenobia.

Arriba, Rocío ante el panel explicativo sobre Zenobia con luz propia que se expone en La Rábida y en Moguer (Huelva) y de la que es encargada.
Abajo, presentación del folleto-libro Zenobia con luz propia, en la Casa del poeta. Presiden D. Antonio Ramírez Almanza (director de la Casa Museo Zenobia-Juan Ramón, D. Alfonso Vargas (director de la sede de la Universidad de Andalucía, La Rábida), mi Rocío y D. José Luís Gozalvez, codirector junto con Rocío, de la Exposición.
Una excelente exposición sobre la mujer de Juan Ramón Jimenez, premio Nobel de Literatura 1956, y que muestra lo que fue una adelantada a su tiempo, que vivió a la sombra de Juan Ramón, pero que ella misma irradió luz propia.
Si alguien está interesado en Zenobia, se puede poner en contacto con Rocio (en la foto) que es mi hija y que con seguridad atenderá a quien desee cualquier tipo de información.
Rocío, experta, en camino de ser una autoridad, del matrimonio Jiménez-Camprubí.
rocio_bejarano@hotmail.com

3.2.10

Colores de laboratorio. Mi rutina...

Colores, solutos y solventes. 
Lentitud de mezclas. 
Misterios y belleza en la rutina del trabajo.
Esperando la ansiada jubilación...

31.1.10

Luna llena

La noche cae sobre Ayamonte. 
Viernes. 
Calle solitaria. 
Frío preñado de humedad del Guadiana. 
Al otro lado, Portugal. 
Sobre el firmamneto, entre grandes nubarrones, aparece la luna, llena, en todo su esplendor, como queriéndose precipitar, en su cercanía, a la Tierra.
Ganas de quedarme contemplando su lento periplo, entre nubes, en su caminar en la madrugada.
Luna llena, más cercana que nunca. 
Amor y muerte.

23.1.10

Un poco exagerado pero algunas cosas, ciertas...

Aunque no me gusta incluir en mis blogs nada que no sea de mi propia cosecha (ya sean relatos o fotos) hoy hago una excepción e inserto el fragmento de una obra de un escritor -y más cosas- francés del siglo XIX.

«Ser gobernado es ser vigilado, inspeccionado, espiado, dirigido, legislado, reglamentado, encasillado, adoctrinado, sermoneado, fiscalizado, estimado, apreciado, censurado, mandado por seres que no tienen ni título, ni ciencia, ni virtud. Ser gobernado significa, en cada operación, en cada transacción, ser anotado, registrado, censado, tarifado, timbrado, tallado, cotizado,  patentado, licenciado, autorizado, apostillado, amonestado, contenido, reformado, enmendado, corregido. Es, bajo pretexto de utilidad pública y en nombre del interés general, ser expuesto a contribución, ejercido, desollado, explotado, monopolizado, depredado, mistificado, robado; luego, a la menor resistencia, a la primera palabra de queja, reprimido, multado, vilipendiado, vejado, acosado, maltratado, aporreado, desarmado, agarrotado, encarcelado, fusilado, ametrallado, juzgado, condenado, deportado, sacrificado, vendido, traicionado y, para colmo, burlado, ridiculizado, ultrajado, deshonrado. ¡He aquí el gobierno, he aquí su moralidad, he aquí su justicia»
P. J. Proudhon (Idea General De La Revolución en el siglo XIX)

De oro 1975-2025

  Cincuenta, cuarenta, treinta, veinte, diez. ...