© El blog con cero lectores, pero aquí estoy en el espacio de mi libertad. No espero a nadie aunque cualquiera es bien recibido. Gracias a mi BLOC ABIERTO DE PAR EN PAR donde encontrarás desde 2009 temas variados.

22.1.10

Efepé (FP)


Compañía Automovilística Ómicron-Julieta. El jefe del Departamento de Motores da la bienvenida al joven que se incorpora, durante unos meses,  para realizar las prácticas convenidas antes de finalizar sus estudios de Formación Profesional.
El Jefe de dicho departamento -de acuerdo con el tutor académico- lo encomienda a Ramiro, el veterano encargado de la Sección de Revisión quien, como cada año, saluda con afecto a un nuevo estudiante, en este caso Iván, presentándole al resto de los empleados.
--Mira, chico, yo comencé a trabajar, simultaneándolo con el estudio, en mil novecientos sesenta ayudando a reparar y recuperar un viejo "Hispano-Suiza". Me han encargado iniciarte en este trabajo. Si me prestas atención, te diré cómo desmontar los modernos motores "Omi"; cómo chequear todos sus componentes y revisarlos; cómo detectar posibles defectos; te mostraré los puntos claves donde debes poner la máxima atención; te enseñaré a reparar cualquier anomalía, siguiendo las instrucciones. Además te inculcaré la necesidad de respetar escrupulosamente las Normas  de Seguridad para, con su cumplimiento, poder ganarte la vida; sin necesidad de arruinarla, o perderla. Y, por fin, te documentaré sobre las normas de conservación del Medio Ambiente para intentar mantener el entorno, que pertenece a todos, libre de residuos "so-li-gas". Así que, venga: observa con atención porque enseguida lo vas a hacer solo, bajo mi supervisión, desarrollando todos los conocimientos adquiridos en el Instituto Técnico (Taller, Tecnología, Matemáticas, Idiomas, Legislación laboral, etc.). Te ofrezco mi experiencia. Que en el futuro seas el número uno en tu profesión, dependerá de ti. Aprende de tus posibles fallos, asumiéndolos y corrigiéndolos. Procura la satisfacción de la tarea bien realizada. Nos enseñaremos mutuamente.
--¿Qué le puedo enseñar yo a Vd.?--pregunta, extrañado, el joven que, ya,  viste el flamante uniforme de la Compañía con un emblema estampado que representa,  en perspectiva, el graderío de un  anfiteatro.
--Me puedes enseñar y contagiar algo del entusiasmo, del afán de superación y del dinamismo que seguramente a ti, hoy, te sobra. Y no es necesario que me llames de usted: somos compañeros.
--Todo eso está muy bien, "jefe", pero lo que no tengo claro es encontrar empleo cuando sea, ya mismo, técnico especialista.
--Bueno, esperemos que los políticos, recién elegidos, y los empresarios lleguen a acuerdos positivos para crear puestos de trabajo a los que podáis acceder, todos, de manera estable. Me encargo de recordarlo. No pierdas la esperanza. Así que, ahora, nosotros, ¡manos a la obra !
http://www.universidadlaboralsevilla.com/

15.1.10

Amanece en el trabajo...


Un nuevo día amanece en "mi" puesto de trabajo. Van 37 años... pero a diferencia de tantas y tantas veces, el sol sale sólo para mi: el laboratorio está vacío, falto de vida, falto de presencia de varios de mis compañeros que han ido a engrosar las filas del ZParo.
Desde el lugar donde hemos pasado tan buenos y malos momentos, 
envío un saludo a mis compañeros cesantes (por ahora)

Juanma y Leonardo

13.1.10

Laboratorio... por poko tiempo... espero.







De arriba a abajo:
Calcinación de un crisol en la mufla a 800ºC
La calcinación debe haceerse gradualmente. Primero quemar sin llama.
Valoración de Calcio y Magnesio, por compleximetría (perdón por el palabro) con micropipetas e indicadores de cambio de color muy puñeteros (de marrón a verde y de violeta a azul) años me ha costado apreciar con altísima exactitud estos cambios de color.

12.1.10

Cosas del trabajo


Realizando una valoración potenciométrica de cloruros con Nitrato de plata.

Mufla, 800ºC. La mantengo abierta aunque no la necesite para calcinar Sulfato de bario. 






Lavaojos de emergencia. Afortunadamente nunca he debido de hacer uso 
de este medio de seguridad.

Valoración, cálculos y resultados.

La mufla,de cerca. Una delicia en invierno, un suplicio en verano. 800ºC


Lejía concentrada, de la que se usa en casa. Su nombre químico, hipoclorito sódico  O Cl Na

Una gota de reactivo a punto de caer. Muy importante cuantificar exactamente.

 Vasos de análisis, valoraciones finalizadas. 
La Química es muy importante como para dejársela a los químicos.


50 céntimos  me cuesta. Sí, cincuenta. Y no se come nada mal.
El chef, Pichardo.

9.1.10

Más de trabajo.

El cloro, en su estado elemental.
Difícil de ver por ser un gas. Atención: no estoy refiriéndome a la lejía que se usa en casa. Aquí lo obtengo licuado. Muy agresivo, pero tratándolo con respeto, no hay ningún peligro. Por algo me considero experto en su manejo. No todos lo pueden decir. Aquí, con mi bata blanca. Pero dado que llevo casi cuarenta años, he optado por quitármela y vestir chaquetilla normalde trabajo. Espacio en cabeza. Un método analítico para analizar aguas y sus posibles contaminaciones.
Mucho gráfico, mucho papel para determinar las impurezas de las aguas residuales y que viertan lo más puras posible a los drenajes.
Un matraz erlenmeyer con un agitador magnético para una buena mezcla.

7.1.10

Muestras


Estas son las muestras que cada mañana me esperan para ser analizadas. Es una parte muy importante del desarrollo análitico, la preparación correcta para que el resultado se aproxime a la realidad. Para prorcionar datos con los que otros compañeros puedan fabricar optimamente.

De oro 1975-2025

  Cincuenta, cuarenta, treinta, veinte, diez. ...