¿Será cierto que el 37% de los españoles no quieren —repito, no quieren— ser ni estar informados de todo lo que sea política? ¿Será verdad que este altísimo porcentaje sólo necesita un par de consignas —sobre todo cuando estas son simplonas y de fácil deglución—, sin necesidad de aceptar, probar, degustar, saborear y luego tragar o bien abstenerse y en lugar de ello, no preguntan y aceptan como bueno la dosis de 'pienso' que el Poder tiene a bien darle?
© El blog con cero lectores, pero aquí estoy en el espacio de mi libertad. No espero a nadie aunque cualquiera es bien recibido. Gracias a mi BLOC ABIERTO DE PAR EN PAR donde encontrarás desde 2009 temas variados.
20.6.24
¿Será cierto?
¿Será cierto que el 37% de los españoles no quieren —repito, no quieren— ser ni estar informados de todo lo que sea política? ¿Será verdad que este altísimo porcentaje sólo necesita un par de consignas —sobre todo cuando estas son simplonas y de fácil deglución—, sin necesidad de aceptar, probar, degustar, saborear y luego tragar o bien abstenerse y en lugar de ello, no preguntan y aceptan como bueno la dosis de 'pienso' que el Poder tiene a bien darle?
19.6.24
El Odiel de Lola
18.6.24
Al borde de la ingobernabilidad
Esto es un puro cachondeo, bordeando la autocracia, la separación de poderes. Van a por la Monarquía para sustituirla por una república de nefasto recuerdo.
Yo estaré siempre por la Monarquía parlamentaria y no por una República de la que se apropie la izquierda.
14.6.24
Traidores discontinuos
Aunque formaba parte del Senado, él era uno más entre aquella pequeña elite que gobernaba un imperio que iba agrandándose más y más cada día.
Él participó en la conjura pero en realidad sabía y conocía su cobardía. Había asistido a las reuniones donde se estaba incubando el magnicidio. Sentía un terror patológico al dolor, miedo paralizante a ser prendido y ejecutado como sólo Roma sabía pagar a sus traidores.
Se puede decir que aquellos primeros dias de marzo le fue imposible conciliar el sueño e incluso tentado estuvo de alejarse voluntariamente de la ciudad y ocultarse en el último rincón de cualquiera de las provincias del imperio. Tal vez Hispania, o la Galia.
Pero no lo hizo. Sentía pavor al ridículo, y acudió aquella mañana del 15 de marzo, cuando los Idus, al Senado. A su pesar, no había vuelta atrás.
Entre todos, por todas partes, los cuchillos atravesaron el cuerpo de César. También él, senador cobarde —Aurelio Scipio Numantinus era su nombre— quedó grabado como traidor por no saber decir no a aquel magnicidio. Su puñalada fue una más de las que acabaron con la vida del dictador Caius Cesar Augusto.
Los asesinos fueron pasados por las armas y arrojados a las turbias aguas del Tiber. La familia del cobarde traidor, secundón en la trama, no quiso reclamar el cadáver despedazado.
La deshonra había caido sobre la familia y esta hubo de abandonar la villa en la falda del Esquilino.
Roma paga a los traidores con la traición. Roma no olvida. Roma es vengativa además de justiciera. Roma es invencible.
Pero el objetivo se había cumplido con la traición...
A currá «pa los singulareh»
A currar, currantes y currantas, trabajadores y trabajadores, jornaleros y jornaleras, sociatas, peperos, boxeros y sumerios, podematas, to el mundo a currar. Al curro, quien lo tenga, claro. Todos a currar que hay que condonar deudas de separatas. A currar que lo dice el presidente felón y su palmera choni la menistra de las perras. ¡A currá, conyo, que los catalanes son singulares y singularas!
13.6.24
-
Victor Mártil Neila, mi querido tío, cumple noventa y tres años 1922... Vive en Hervás. Hoy cumple noventa y un años. Y es mi t...
-
Pues sí: un destino de miles de turistas de todo el mundo (sobre todo hijos del país del Sol Naciente) y nosotros que lo tenemos a escasos...
-
Ayer fué impuesto el Perejil de plata a Doña. Carmen Hernández Pinzón, sobrina, y representante de los herederos, de Juan Ramón Jiménez, P...