© El blog con cero lectores, pero aquí estoy en el espacio de mi libertad. No espero a nadie aunque cualquiera es bien recibido. Gracias a mi BLOC ABIERTO DE PAR EN PAR donde encontrarás desde 2009 temas variados.

20.10.24

LA VENGANZA DE MUDARRA



A cazar va don Rodrigo y aun don Rodrigo de Lara;
con la gran siesta que hace arrimado se ha a una haya
maldiciendo a Mudarrillo, hijo de la renegada,
que si a las manos le hubiese que le sacaría el alma.
El señor estando en esto, Mudarrillo que asomaba:
—Dios te salve, caballero, debajo la verde haya.
—Así haga a ti, escudero, buena sea tu llegada.
—Dígasme tú, el caballero, cómo era la tu gracia.
—A mí dicen don Rodrigo y aun don Rodrigo de Lara,
cuñado de Gonzalo Gustos, hermano de doña Sancha;
por sobrinos me los hube los siete infantes de Salas.
Espero aquí a Mudarrillo, hijo de la renegada;
si delante lo tuviese yo le sacaría el alma.
—Si a ti dicen don Rodrigo y aun don Rodrigo de Lara,
a mí Mudarra González, hijo de la renegada,
de Gonzalo Gustos hijo y añado de doña Sancha;
por hermanos me los hube los siete infantes de Salas.
Tú los vendiste, traidor, en el val de Araviana;
mas si Dios a mí me ayuda aquí dejarás el alma.
—Espéresme, don Gonzalo, iré a tomar las mis armas.
—El espera que tu diste a los infantes de Lara.
Aquí morirás, traidor, enemigo de doña Sancha.
(Del Romancero español)

15.10.24

Los monos listos


No escuchar, no mirar, no decir. Los tres monos sabios sabían que era las mejores opciones para no complicarse la vida. Los tres monos sabios vivían en el mejor de los mundos que ellos imaginaban. 
—Qué más da que en la jungla siga mandando el "rey" y su corte de tiralevitas. 
«Qué más da que el rey imponga las leyes que él quiere. 
«Qué más da que nos impongan poco a poco su dictadura. 
«Qué más da que el rey y su cohorte vayan copando todos los mejores árboles. 
«Qué más da que que le dé igual todo con tal de seguir en el árbol número 1. 
«Qué más da si tapando nuestras orejas, bocas y ojos podremos seguir sobreviviendo en los rastrojos que nos dan a modo de árboles. 
«Qué más da que el rey vaya desnudo si todos lo vemos con espléndidas vestiduras que es lo que conviene decir. 
«Callemos, hagamos oídos sordos y cerremos los ojos que el dios proveerá por y para nosotros. 
«¡Larga vida al rey del zoo(i)lógico! —los tres monos se retiraron sin saber que su actitud acomodaticia, por no decir acobardada, a la larga les supondría la esclavitud, que serían usados y abusados por la apoltronada clase dirigente. 
En la clandestinidad un grupo de simios díscolos empeñados en ver, oir y expresarse como derecho incuestionable soñaba preparando una incierta a la par que suicida revuelta, pero la verdadera libertad bien merecía la pena y renunciar al cacahuete para hoy y el hambre para mañana.

25.8.24

Armas negras y almas blancas

Cuchillos
En menos de una semana los cuchillos han salido a relucir, por diversos motivos, sí, pero como instrumento mortal. Una de las armas más antiguas de la humanidad, tan vieja como el mismo hombre. Usada en todas las civilizaciones por su facilidad de manejo, su facilidad de posesión, no necesita licencia ni permiso alguno, pero sobre todo como arma letal, como arma con casi garantía de éxito. Un niño inocente fue acuchillado por un tipejo compatriota nuestro que encauzó su pretendida locura con acuchillar en lugar de, por ejemplo, abofetear (mal pero al menos la víctima con posibilidad de defensa); un inmigrante sirio entró a un festival en Alemania y seccionó las vidas de tres personas; y ayer  un mal nacido intimidó, amenazó, e hizo retroceder a dos servidores de las fuerzas del orden, con un cuchillo en las manos. ¿Tendremos que valernos de las mismas armas tan fáciles de conseguir -en nuestras cocinas- para defendernos en caso de ataques? Cuándo nuestros "políticos" harán el trabajo en condiciones, ergo cuándo los pondremos los votantes en sus lugares de origen y que se busquen la vida en lugar de malgobernar -haciendo muchas veces la vista gorda ante determinados acontecimientos luctuosos- para el resto de buenos ciudadanos. 

¿Cuándo despertaremos? Mientras tanto, ojalá los cuchillos no vuelvan a aparecer y permanezcan envainados.
 

23.8.24

Guardias y ladrones (juego infantil)



Los ladrones se convertían en guardias (y viceversa) y nos perseguíamos en función de las reglas preestablecidas. Era muy divertido y nos lo tomábamos muy en serio. Corríamos unos tras otros y nos servía para desfogarnos, descargar adrenalina y comprender las reglas de la vida, al menos la infantil que nos enseñaba a ser mayores y a saber dónde estaban los límites de cada lado. 

Hoy juegan al revés los mayores haciendo de la mentira, verdad.  


 

22.8.24

La lista del bote (o quien calla, le parece bien)


La lista del bote nos toma por tontitos de baba o por "sunnormales". 

La lista del bote juega con las palabras para que cuando tengamos menos y peores servicios sociales y públicos, ya no nos acordemos de que la lista del bote, siguiendo perrunamente las ordenes de la Voz del Amo, ha jugao (como diría ella) con los dineros de todos nosotros, silentes, acobardados, asolanados. No somos tontos del bote, aunque ella es la lista del bote obediente a su dueño.

Despierta del letargo, ciudadano, que cuando haya menos médicos, maestros o kilómetros de carreteras, sepas quiénes son los culpables del disparate. No dejemos que la listilla y el Listo Supremo nos digan tontos para que ellos, ellas, elles sigan en palacios de moketas, coches oficiales, escoltas, abrepuertas de uniforme, asesores y pelotas mil a su alrededor. 
Di NO. Si no lo dices, es que te parecerá bien todo lo que ellos digan.  Yo lo digo para mañana poder protestar: 
                            NO, LISTILLA 
                                (del Balme).
 

13.8.24

Tisha B'av (Destrucción de los Templos)


                                    --¿Quién dijo Patria española común e indivisible?
                             Mosquita muerta catalano-charnega


 Se conmemora con dolor la destrucción de Jerusalén y la de su Primero y Segundo Templo.

Roma no quería que el pueblo judío tuviera solar donde nacer, vivir, orar, trabajar, defenderse, morir...

Hoy se celebra con dolor pero también con esperanza aquellos infaustos acontecimientos de la tierra de Israel.

Es un sueño de dictadores revestidos de falsas púrpuras democráticas ¡hoy también! romper la unidad de un pueblo; es el sueño de los autoritarios dividir, disgregar, romper nuestra nación, patria común e  indivisible donde el pueblo ansía vivir en paz. 

Sólo hay que mirar a nuestro alrededor.



11.8.24

España, amodorrada en el chiringuito

 

Mientras el sol cae inclemente, pasan cosas que nos hacen sonreír mientras un hilillo de baba cae por nuestra comisura de los labios. Mientras dormitamos está en marcha un golpe de Estado incruento, un golpe que los traidores, usando de una confianza prostituida, falsamente interpretada, están asaltando las instituciones de este nuestro país que sestea.

La otrora vieja nación construida sobre sólidos pilares donde la sangre hizo afianzarlos, está siendo derruida por auténticos malignos ignorantes de nuestra Historia que quieren revertir mientas España se tumba en la arena de sus costas o en las lanchas de sus rios pedregosas.

En mi opinión tenemos unos gobernantes que sin encomendarse a nadie, están mercadeando con las estructuras, las leyes fundamentales, los pilares de esta única nación que se llama España. 

Si los traidores malversan la confianza que la mitad del electorado ha depositado en ellos, quiere decirse que su irresponsabilidad raya en la alta traición y están pervirtiendo y violando la Ley Constitucional que entre todos nos hemos dado. 

Existen artículos en dicha ley para prevenir esta destrucción pero quienes pueden hacerlo constitucionalmente y legalmente están enviados a prevenir dichos males en lejanos paises.

Los felones, los payasos y bufones que hacen reír al mundo, el leguleyo, los golpistas empecinados, triperos y triperas de la política ("¡mi voto por un sueldooo!"), los y las trapisondas, los y las "sí-amado-lider" enriqueciéndose, aprovechando los cargos están llevándonos al precipicio. Mientras, España sestea en este agosto de modorra que "no pasa ná".

Opinión y foto, Jose A. Bejarano


 

Vienen los júngaros

—¡Que vienen los júngaros! ¡Los júngaros! ¡Que vienen! El Miguel recorría las calles advirtiendo de la noticia que de vez en cuando se exten...