Huelva, 29 abril 2006
Estimado amigo Andrés: tal y como te comenté, a través del “chat”, me gustaría describirte algo de mi tierra, puesto que me aclaraste que nunca habías estado por aquí.
Te cuento: hoy he recorrido en bicicleta —nuestra común afición— un itinerario que suelo hacer diariamente y que se ha convertido en una de mis costumbres. Se trata de Marismas del Odiel, un lugar que a mi me parece, simplemente, maravilloso.
Esta misma tarde, sin forzar excesivamente, he dejado el casco urbano de la capital y he comenzado la “verde ruta” recorriendo el puente-sifón que cruza el estuario del río Odiel, sorteando a los numerosos pescadores de caña, dejando a un lado un barco a medio construir que un día surcará los mares, cercanos y lejanos, en busca de los productos del mar. En la otra orilla, otros vetustos monstruos de hierro y madera, estos sí, ahora inermes después de recibir, desde siglos pasados, los minerales que se extraían de las entrañas de la tierra de esta fecunda provincia.

Cuando reanudé mi paseo atravesé, bordeando la carretera de intenso tráfico, zonas de jara y romero, así como chumberas y algunos eucaliptos, pero sobre todo pinos, pinos y más pinos.
Al completar los doce kilómetros y doscientos ochenta metros del “carril verde” pude apreciar, en su conjunto, todo lo que te he descrito y que, curiosamente, sintetiza lo que es el pasado, el presente y el futuro de la provincia de Huelva: la minería, la pesca, la industria, la agricultura —sólo intuida desde mi observatorio—, el turismo, la Naturaleza... e, invisibles desde mi atalaya, artífices de todo ello… sus gentes, las que han —hemos— formado esta tierra tal y como actualmente es. También, desde el privilegiado mirador pude admirar los monumentos conmemorativos del Descubrimiento de América. Allí mismo el Odiel se une con el otro río, Tinto, justo en sus desembocaduras.
Finalmente, para descansar del recorrido ciclista, decidí cruzar la carretera costera, tumbarme sobre la arena de la playa —120 Km. de litoral desde Ayamonte hasta Doñana — y esperar a que el sol fuese cayendo lentamente tras el océano.
Me gustaría que estas impresiones hayan conseguido atraer tu atención y sepas que estás invitado, junto a tu esposa y a tu bebé, a compartir durante unos días esta tierra conmigo y mi familia y, por fin, conocernos personalmente. Te puedo asegurar que no te arrepentirás de haber visitado Huelva.
José A. Bejarano
PD: No es necesario que traigas tu bici. Todo tiene solución.
¡¡Y a ver si te conectas más a menudo!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario