© El blog con cero lectores, pero aquí estoy en el espacio de mi libertad. No espero a nadie aunque cualquiera es bien recibido. Gracias a mi BLOC ABIERTO DE PAR EN PAR donde encontrarás desde 2009 temas variados.
20.6.11
19.6.11
Un antiguo neologismo
18 de junio 2011, Día E, del español en el mundo.
Al aprecer, la palabra 'Queretaro' es la favorita para los hispanohablantes, según las votaciones emitidas en la plataforma ideae.es, con motivo de la tercera edición del acontecimiento que organiza el Instituto Cervantes alrededor del mundo. Y nada tengo en contra de esa palabra que es el nombre de una ciuadad mexicana y que significa Isla de las salamandras azules. Bonito nombre y bonito significado.
Aunque puesto a elegir -no lo hice en su momento-, sin duda doy mi voto a la palabra que jamás he encontrado en ningún diccionario, ni de academias, sinónimos o dudas, si acaso alguna pequeña referencia rural dominicana, pero era usada -así pues, palabra tan viva como la que más-, por mis abuelos para designar un recinto cerrado, hermético tal como yo lo conocí, donde según la tradición se guardaban los ahorros de los judíos que varios siglos atrás habían dejado el pueblo que los vió nacer -pongamos que hablo de Hervás- para ser, posteriormente, ignominosamente desterrados.
Sus capitales los habían dejado emparedados y sellados así como el secreto del lugar donde los habían guardado, junto a la llave de la casa cerrada, para el retorno en casas de cristianos amigos o conversos. La denominación de dicho cubículo fué y es y será para mí sinónimo o derivación de "alcancía", hasta que alguien pueda sacarme de mi error.
Así pues, he aquí mi palabra favorita en el Tercer día E del Instituto Cervantes 2011: ALCANTADERA, oquedad en la pared con el objeto de guardar, reservar caudales. De dineros, y -porqué no, digo yo- de esperanzas.
El año que viene, mi voto para esta bella palabra.
Jose A. Bejarano
Huelva, junio 2011
17.6.11
De mi móvil XXXXXXXXX (como nadie llama, lo uso para radio y fotos...)
![]() |
Marea baja. Cae lentamente la tarde. Barcas varadas, a la espera... |
![]() |
Desembocadura del río Odiel. Bajamar. Al fondo, la marisma. |
![]() |
Sol. Chumbera y telarañas. El verano se aproxima |
![]() | ||
|
![]() |
Palmeras, y un servidor oyendo la radio |
![]() |
Roberto en la playa. No quería ponerse la gorrita para evitar el sol inclemente y tuve que imponerme |
![]() |
Roberto comprobando que el agua estaba fría. Los niños no mienten |
Los lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábados, e incluso domingos,
A L S O L ! ! !
A L S O L ! ! !
16.6.11
Eclipse de luna desde las playas de Mazagón (Huelva)
Carmen y un servidor esperando sobre la arena playera. |
Les dije a Carmen y a Rocío: O me acompañáis a ver el eclipse o no voy. Solo, ni hablar a esas horas. |
El ocaso. Esperando a que salga la luna... A MIS ESPALDAS, CLARO! |
Una noche calurosa en plena playa. No es usual que se den tantas cisrcunstancias favorables para ver plácidamente un prodigio de la Naturaleza |
Ya, ya sé que no es ninguna maravilla de foto :( |
El horizonte del mar. OLNI (objetos luminosos no identificados) |
Dientes, dientes, que eso les jode (La Pantoja a Cachuli en Marbella) |
|
Reflejos en el mar. Aún estaba la luna cubierta de las sombras que proyectábamos. Prodigios de la naturaleza. IM PRE SIO NAN TE |
![]() |
Decidí asistir al eclipse a la vista de estos datos que estudié concienzudamente. |
Aprovecho la ocasión para recomendar una playa maravillosa: Mazagón, al lado de Doñana. |
13.6.11
Antes y después... DANIEL
Os presento a Daniel, antes y después.
A N T E S... y A H O R A
Nueve meses antes de la segunda fotografía, Daniel era sólo un valioso y minúsculo ser humano.
Afortunadamente, la vida a la que tenía derecho, se decantó y se abrió camino hasta ser lo que después fue y es: una bendición de la Vida y la Naturaleza que nos lo ha regalado.
A N T E S... y A H O R A
Nueve meses antes de la segunda fotografía, Daniel era sólo un valioso y minúsculo ser humano.
Afortunadamente, la vida a la que tenía derecho, se decantó y se abrió camino hasta ser lo que después fue y es: una bendición de la Vida y la Naturaleza que nos lo ha regalado.
VIVA LA VIDA!!!
30.4.11
Trasteando en mi fototeca
![]() |
Me queda una semana... |
Momentos imposibles de olvidar... paises lejanos |
![]() |
Camino... porqué no? |
![]() |
Roberto y Daniel |
![]() |
No quiero perder la costumbre |
Carmen |
Puesta de sol |
![]() |
Museo del Prado. Espero regresar |
Momentos felices atrás en el tiempo: Sara Delvecchio, Rocío, David y Marta, bebé. |
![]() |
Hummus, pastas y pan de pita en Nubia (Egipto) |
Residencia de estudiantes: Rocío y Juan Ramón!!! |
25.4.11
PORTUGAL 25 de Abril...1974 1:25 horas
A las 0.25 del día 25 de abril de 1974 en el programa Limite de Radio Renascença se emitió Grândola, Vila Morena, que era la segunda y última señal para dar comienzo al movimiento revolucionario que derrocaría a la dictadura de Salazar y daría la libertad a Portugal y a su inmenso imperio colonial.
Grândola, vila morena
Terra da fraternidade,
O povo é quem mais ordena
Dentro de ti, ó cidade.
O povo é quem mais ordena
Dentro de ti, ó cidade.
Dentro de ti, ó cidade
O povo é quem mais ordena,
Terra da fraternidade
Grândola, vila morena.
O povo é quem mais ordena,
Terra da fraternidade
Grândola, vila morena.
NO NECESITA TRADUCCIÓN
Nunca lo olvidaré. Días después de la Revolución de los claveles, viajé a Portugal con un amigo a pasar el fin de semana. Allí disfrutamos, de un sábado y el domingo, del sabor de la libertad recién conquistada por el pueblo portugués. Lo pasamos en grande en Faro y se apreciaba un clima de libertad y camaradería envidiables.
El lunes regresamos en la canoa de Ayamonte como únicos viajeros.
Y la media hora más terrible que he pasado en mi vida nos la proporcionaron en la frontera cuando estuvieron esa media hora en posesión de nuestros pasaportes. Dónde, porqué habíamos viajado al Portugal prohibido era lo que querían saber.
Portugal, hoy |
Qué miedo hasta que nos devolvieron nuestros pasaportes.
Camino de casa pusimos por enésima vez la cinta del Grandola vila morena...
Portugal... para siempre |
PD:
Por supuesto, 37 años no pasan en balde y hoy no daría ni un centavo por lo que me traje entonces... jejjeje... El soviet juvenil !!! jajajjajaj pero qué ocurrencia...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Vienen los júngaros
—¡Que vienen los júngaros! ¡Los júngaros! ¡Que vienen! El Miguel recorría las calles advirtiendo de la noticia que de vez en cuando se exten...
-
Victor Mártil Neila, mi querido tío, cumple noventa y tres años 1922... Vive en Hervás. Hoy cumple noventa y un años. Y es mi t...
-
Pues sí: un destino de miles de turistas de todo el mundo (sobre todo hijos del país del Sol Naciente) y nosotros que lo tenemos a escasos...
-
Ayer fué impuesto el Perejil de plata a Doña. Carmen Hernández Pinzón, sobrina, y representante de los herederos, de Juan Ramón Jiménez, P...