© El blog con cero lectores, pero aquí estoy en el espacio de mi libertad. No espero a nadie aunque cualquiera es bien recibido. Gracias a mi BLOC ABIERTO DE PAR EN PAR donde encontrarás desde 2009 temas variados.

10.3.10

Gran Muralla

Seis mil kilómetros de muralla. 
Dicen que para que no entraran los invasores. Pero en realidad sirvió para en/cerrar al pueblo.
Abre la muralla...!!!

9.3.10

El paraiso existe... a las puertas de casa

Si alguien desea dar un paseo rodeado de agua, marismas, salitre y flamencos rosas, escuchando el silencio, no tiene más que decirlo: 
yo l@ acompaño y demostraré que el paraiso existe. 
A las puertas de casa. 
Prometo silencio y compañía, dejando que quien me siga disfrute de un magno paisaje de silencio y color. 
¿¿¿Quién se apunta???.
Prometo discreción y dejar vivir. El paraiso.
MARISMAS DEL RIO ODIEL. 
HUELVA

8.3.10

Tian'anmen Plaza de la Puerta de la Paz Celestial 天安門廣場,

Me hacía ilusión esta foto: en la plaza de los guardias rojos de la Revolución. 
Tian'anmen. 
Símbolo del poder omnimodo de los partidos.
"Si quieres confirmar tus temores, lo mejor es acudir al  lugar en cuestión a comprobar que estabas en lo cierto"
Y eso fue lo que me ocurrió. En este momento de la foto estaba pensando en lo bella que es la Libertad.
Ni Mao, ni partidos. Amo mi libre albedrío.Quiero equivocarme yo solo.
Viva la Libertad!!!

7.3.10

La mano de Fátima

La he acabado. Al final me ha enganchado.
Trata de la vida de un morisco granadino y de su vida entre dos mundos, dos culturas y dos religiones.
Después de leerla he llegado a la conclusión de la tragedia que supusieron las expulsiones de los otros pueblos que habitaron este santo pais. Pero si algo me queda claro es la injusticia que se cometió con el otro pueblo expulsado en 1492, y al que se alude en esta obra encarnado en un personaje clave, y que no fue otro que el pueblo judío.
Hernando, el morisco, vive la doble tragedia de pertenecer a dos pueblos enfrentados e irreconciliables. Pero esta novela me enseña que igualmente fueron los cristianos y los moriscos dos pueblos intolerantes.
Los judíos,por contra, sufrieron la injusticia del destierro y la crueldad de la permanencia, con el agravante de que los musulmanes reivivindicaban para si Al Andalus mientras invocaban al único y verdadero Dios, el suyo. Los cristianos los tachaban de herejes y  sectarios.
Losjudíos supieron adaptarse al medio hasta la Expulsión.
Buena novela y bien documentada.

VIVA LA VIDA!!!




¡VIVA LA VIDA !
OS PRESENTO A 
DANIEL BEJARANO, MI NIETO (1 AÑITO),
Y A SU BISABUELO
PEPE ÁLVAREZ, MI SUEGRO.
(88 AÑO), ASÍ QUE 87 LES SEPARAN
PORQUE LA VIDA SIEMPRE SE ABRE PASO...

Hoy cumple Daniel 14 meses, y su bisabuelo, 88... AÑOS!!!
VIVA LA VIDA!!!
(la foto es antigua, pero como están juntos...)

1.3.10

Más Egipto...

Saqqara, complejo funerario de Menfis.
Pirámide escalonada construida por Imhotep, un mastodonte en piedra comparable a las tres pirámides estrellas de las postales.
Templo de la Reina Hatsetsup. Cerca de Luxor, al lado del Valle de los Reyes.
No sé porqué me quedé con la sensación de que no fue muy bien considerada -ni aún hoy-, esta reina que gobernó como un faraón.
Aquí, mi reina y yo, a la entrada del pedazo de templo. 
Al fondo los paredones horadados... 
de tumbas de gente corriente
Ra, en lo alto, castigando con fuerza.

Vienen los júngaros

—¡Que vienen los júngaros! ¡Los júngaros! ¡Que vienen! El Miguel recorría las calles advirtiendo de la noticia que de vez en cuando se exten...