© El blog con cero lectores, pero aquí estoy en el espacio de mi libertad. No espero a nadie aunque cualquiera es bien recibido. Gracias a mi BLOC ABIERTO DE PAR EN PAR donde encontrarás desde 2009 temas variados.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Vienen los júngaros
—¡Que vienen los júngaros! ¡Los júngaros! ¡Que vienen! El Miguel recorría las calles advirtiendo de la noticia que de vez en cuando se exten...
-
Victor Mártil Neila, mi querido tío, cumple noventa y tres años 1922... Vive en Hervás. Hoy cumple noventa y un años. Y es mi t...
-
Pues sí: un destino de miles de turistas de todo el mundo (sobre todo hijos del país del Sol Naciente) y nosotros que lo tenemos a escasos...
-
Ayer fué impuesto el Perejil de plata a Doña. Carmen Hernández Pinzón, sobrina, y representante de los herederos, de Juan Ramón Jiménez, P...
4 comentarios:
Disfrutastéis de pintura, música, comida y amigos.
Un éxito incuestionable y unos días para no olvidar. Verdad?.
Me encanta la pintura de los girasoles.
Un abrazo.
Belén, la verdad es que ha sido una semana muy cultural, de todo un poco. El lunes 28 retomamos el curso.
El cuadro de los girasoles es de mi compañera Maricarmen Macías, y la verdad es que es una aficionada muy adelantada.
Otro abrazo, amiga
Marta:
a fuerza de decirme lo buen fotógrafo que soy, me estás excluyendo del mundillo literario... :(
Pues que sepas que en esta entrada he incluido la noticia del 3º premio de relato de la Semana cultural. Me han dado un diploma de la Universidad de Huelva, del que me siento muy orgulloso.
De corazón, un beso
Marta: no creas que he olvidado tu amable comentario, o lo que sería peor, que eludiera contestarte o porque no fuera cierto lo del pequeño premio recibido. Ocurre que no entiendo la circunstancia de que el relato, o los relatos premiados no estén descargados en el sitio correspondiente pero así es. Y como yo soy una persona a la que le gustan las buenas formas, había decidido que ese relato no es ya de mi propiedad. Si pasa el tiempo, por supuesto que te lo haré llegar, al fin y al cabo son dos folios de un relato histórico La proclama, que ideé aprovechando una de las materias de Historia de España a la que he asistido. A mi me ha encantado, sobre todo he hecho lo que me apasiona, documentarme, curiosear, y luego jugar con la ficción real y mis realidades ficticias (tal y como lo lees).
Así pues, en contra de mi voluntad, lo colgaré aunque no sea más que para que lo leas y me digas...
Un beso y cuídate, que sé que lo mecesitas.
Publicar un comentario